HABLANDO DE ARTISTAS

por Alejandra Fontán



Alejandra FontanSi hablamos de arte, hablamos de artistas, de personas: vos, yo... cualquiera. El arte está entre nosotros desde la procreación hasta la muerte misma. Una vida entera, llena de las palabras creación y creatividad.

Nuestras propias vivencias son el disparador del artista. Cuando somos niños, gozamos del maravilloso e inocente mundo creativo, sincero, honesto y genuino, y la sociedad donde nos desarrollamos (familia, maestros, amigos, barrio, sistema) se encargarán de darle forma, limitar, rotular, poner nombre y etiquetas a ese alma soluble, a ese diamante en bruto, tapando como las telas de la cebolla, la verdad, al artista.

A través del arte podemos emprender la exquisita búsqueda de encontrarse y descubrir los personajes internos que pasaron al olvido. Nos manejamos en la vida con 3 o 4 personajes que a todos nos gustan y se nos vuelven carne.

Son nuestro lugar de seguridad, mientras aquellos otros, (que también son nuestros) duermen la dulce espera de ser descubiertos algún día, y como el genio de la lámpara cuando salen te conceden todos los deseos. Para nosotros, los artistas, son la paleta de infinitos colores que nos permiten llevar nuestras emociones a favor de la obra creativa. ¿Qué hace un pintor si (no por elección propia) debe plasmar un estado de ánimo o decir algo con 4 colores, o un músico con 3 notas, un bailarín con 2 pasos, un actor con 2 personajes en toda su carrera o ... vos, yo, cualquiera si nos limitamos a creernos iguales cada día?...

Alejandra Fontán: Directora de Club del Arte Profesora de Teatro y Danzas